Popurrí de películas de verano

La Isla de Michael Bay. Ciencia ficción al estilo Matrix, Brazil y 1984. Tiene argumento y acción. ¡Alquilenlá!
La suerte esta echada de Sebastián Borensztein. Película simple, divertida y bien actuada. Mazzarello y Pauls hacen de ésta una buena opción para estos días.
Los Edukadores de Hans Weingartner. Grosa película alemana que plantea un debate interesante para la audiencia. Imposible verla sin ponerse del lado de alguno de los bandos. Unos chicos con inclinaciones socialistas entran a las mansiones en los barrios privados cuando los dueños no están y cambian sus muebles de lugar, dejándoles sólo una nota: “sus días de abundancia están contados”. Un triangulo amoroso y el secuestro de un buen burgués complicarán la historia. ¡Veanlá ya!
Las crónicas de Narnia de Andrew Adamson. Al mejor estilo El Señor de los Anillos y Harry Potter, ésta fábula los entretendrá por un rato, aunque es posible que esté más dirigida a los chicos que a los adultos. Para llevar a la sobrinita.
King Kong de Peter Jackson. ¿¿¿Qué pasó Peter ??? King Kong es la remake de la original de 1933, pero la historia de un gorila gigante que se enamora de una hermosa rubia ya está muy trillada. Algunos efectos especiales son tan ambiciosos que terminan viéndose los hilos de la careta. Además es muy larga (3:15). No se las recomiendo.
Crash – Vidas cruzadas de Paul Haggis. Diversos personajes de extracciones sociales y raciales diferentes confluyen en varios incidentes relacionados entre si. Los estereotipos y prejuicios existentes afectarán sus juicios, creencias y acciones, lo que le traerá problemas a cada uno.
Una cita: luego de un choque de autos al comienzo de la peli, el detective, al llegar al lugar reflexiona: “Está en el sentido del tacto. En cualquier ciudad real, caminas, tu sabes? Rozas a las personas en la calle o en el subte. En Los Angeles nadie te toca. Estamos siempre detrás de este metal y vidrio (auto). Creo que extrañamos tanto ese contacto que nos colisionamos con nuestros autos, solo para sentir algo”. ¡Soberbio!
Kung fusión de Stephen Chow. Comedia china con artes marciales y buenos efectos especiales. Se van a reír un rato y la van a pasar bien.
Elsa y Fred de Marcos Carnevale. Gigantesca pequeña película. Gran actuación de China Zorrila que ya merece el oscar! Una historia de amor entre viejos que parecen adolescentes. “Lleva tiempo llegar a ser joven”, Pablo Picasso.
Cinderella Man de Ron Howard. La vida de un boxeador en la época de la gran depresión en Estados Unidos. Lo interesante de la película es el trasfondo social que presenta, mostrando la miseria que se vivía en los años 30 en Norte América, y como un padre lucha por mantener a flote a su familia. Buenas actuaciones de Russell Crowe y de Renée Zellweger. Recomendable. (CB)
2 Comments:
al leer este artículo me sonó a : Llame ya! y a Crónica Tv..bueno, cosas que pasan...pasa en las películas pasa en reflecine...cuac
By
Anónimo, at 14/1/06 18:11
son críticas cortitas y al pie, puede que tenga algo de crónica pero se parece más a la sección cine de catalina dlugi!
By
Anónimo, at 14/1/06 20:20
Publicar un comentario
<< Home