Nuevos Blogs
Puras pamplinas y en RUN GORDA
Hasta la vista.
.comment-link {margin-left:.6em;}
Si te dispones a desarmar un artefacto eléctrico que creés roto, aun teniendo todas las habilidades requeridas e ilusiones de lograr repararlo, te expones a empeorar las cosas dramáticamente. El artefacto andaba perfectamente, pero esa sensación de que nunca nada está completamente como debería estar o ser nos obstruye el camino hacia la felicidad entre el aparato y uno. Algunos desperfectos pueden ser arreglados rápidamente: desarmar, limpiar y volver a armar. Ese era el plan.
Lo desarmé con cuidado, saqué tornillo por tornillo y, claro, uno cayó inevitablemente al piso. Es sabido que tornillo que cae al piso, desaparece inexplicablemente. Continué con la tarea, y pospuse la búsqueda para más adelante. Cuando hube terminado de limpiar y poner cada cosa en su justo lugar (siempre dejo las cosas tal como las encuentro), emprendí la exploración. Moví sillas, camas, lámparas. Gotas caían por mi sien, era importante que el armatoste volviera a estar completo. Hice mover gente, árboles y montañas, y el tornillo, al final apareció al lado de la pata de la heladera, como era de esperarse.
Tomé el destornillador philips, y atornillé una y otra vez. Al estar el tornillo firme y difícil de atornillar, esbocé una sonrisa y por algo llamado compulsión hacia la perfección (pensaba que cada tornillo debía estar bien ajustado, lo más ajustado posible, nunca era suficiente, necesitaba una confirmación, algo que me indicara el ajuste ideal), continué atornillando. Éste continuó su camino hacia el otro lado y destruyó la cavidad donde se insertaba.
Hay que saber hasta donde se puede o debe apretar un tornillo, si continuás buscando la perfección, lo que encontrarás será un paseo a la tienda para comprar otro artefacto que reemplace al que rompiste intentando arreglar algo que no estaba roto. (CB)
Tierra fría
Nos refugiamos en el subte porqué nos dijeron que evacuemos nuestros hogares. Los medios preveían un ataque inminente contra la ciudad. Sólo un loco se quedaría esperando la muerte. El subterráneo fue el lugar elegido por miles de individuos. Los túneles tenían un aspecto surrealista al ser transitados por cientos de personas con sus linternas. Parecíamos estar a salvo, las bombas no nos harían daño.
Buenas noches y buena suerte
"Madre e hijo en un centro de alimentación de emergencia en Tahoua, Niger", del fotógrafo canadiense Finbarr O'Reilly. Esta es la foto ganadora del "World Press Photo". (CB)
Syriana
Secreto en la montaña
VB: - Buenas tardes, no me fui de Reflecine. Estoy creando suspenso. Quiero jugar con la intriga del lector, aunque muy bien no me sale. Ya tenemos los nominados y con mi compañero queremos presentarlos.
Ayer se entregaron los SAG Awards en Los Ángeles. Esta es la lista completa de los ganadores en los rubros cinematográficos: Mejor desempeño de un actor principal: Philip Seymour Hoffman por "Capote"
Mejor desempeño de una actriz principal: Reese Witherspoon por "Walk the Line"
Mejor desempeño de un actor secundario: Paul Giamatti por "Cinderella Man"
Mejor desempeño de una actriz secundario: Rachel Weisz por "The Constant Gardener"
(CB)

"Iluminados por el fuego" recibió anoche el Goya a la mejor película extranjera hablada en lengua hispana, la distinción que otorga de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España. Por su parte, Marcelo Piñeyro obtuvo el premio al mejor guión adaptado por “El método”.
Vuelo nocturno (Red Eye) de Wes Craven, 2005. DVD
Vivir en el pueblo era ser feliz. La gente se reunía en las veredas a la tarde, caminaba por los senderos y esperaba la caída del sol para empezar a comer. No se necesitaba de mucho esfuerzo para satisfacer a los pobladores: una buena charla, un partido de truco o simplemente, vivir simplemente.
La corporación
Me senté a comer helado (mi gusto preferido: dulce de leche bombón) este domingo a la tarde y le di play a Los Coristas, película francesa que estuvo nominada al Oscar como mejor film extranjero el año pasado.